Cabe resaltar la
composición florística de un humedal, ya que sus tipos de vegetación más
frecuentes son: los manglares (que es la asociación vegetal de carácter anfibio
adaptada para ocupar substratos inestables en donde las especies
características pertenecen a los géneros Rhizophora, Pellicera y Avicennia).
Fotografías de Manglares
Un grupo
internacional de científicos estudia cómo generar nuevas especies de manglares
en Colombia, Venezuela y Panamá para conservar estos ecosistemas que, por su alto nivel ecológico, están amenazados,
según informó la Fundación BBVA.
También
tenemos los gramalotes (que es la vegetación enraizada o flotante cuya
principal especie es Paspalum respens o gramalote).
Fotografía
de Gramalote
Tenemos
la Varzea (es la vegetación inundable por ríos de aguas claras).
Fotografía de Varzea
Los Zurales (es la vegetación dominada por pastos).
El Morichal (es la formación vegetal de caños y bajíos más o
menos pantanosos, dominados por la palma Mauritia Flexuosa).
Fotografías
de Morichales
Y los bosques de galerías (que son la vegetación arbórea con varios
estratos que se desarrollan a lo largo de los ríos y los caños).
Fotos
de Bosques de Galería
No hay comentarios:
Publicar un comentario