Según la Convención de
Ramsar “Convención Relativa de los Humedales de Importancia Internacional,
Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas” son: “Extensiones de marismas,
pantanos o turberas cubiertas de agua, ya sean de régimen natural o artificial,
permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, saladas o salubres,
en las cuales se incluyen las de extensiones de agua marina con profundidades
en marea baja de no más de seis metros.
Enviado
por: econoticias.com/red/agencias, 28/01/2013, 07:57 h
El
2 de Febrero de 2013, se celebra el Día Mundial de los Humedales para
conmemorar la firma del Convenio Ramsar y destacar la importancia de estos
ecosistemas. Los Humedales aportan servicios y beneficios claves para nuestra
biodiversidad, bienestar y economía.
En palabras más coloquiales, son todos los ecosistemas cuyo componente fundamental es el agua, en torno al cual se forman ambientes intermedios que varían entre permanentemente inundados y normalmente secos, estos sistemas incluyen, todos los niveles de diversidad biológica que allí se puedan sustentar.
También, son cuerpos de
agua, como anteriormente se había dicho de no más de seis metros de
profundidad, en los cuales se combinan varios sectores de agua y tierra,
permitiendo así la existencia de gran variedad de plantas y con ellas
diferentes especies de animales, siendo atractivo para el visitante.
Son los ecosistemas más
productivos del mundo. Su característica determinante es la disposición
constante o temporal de agua a lo largo de todo el año, por ellos es favorable
el desarrollo de una amplia diversidad de flora, fauna y microorganismos que
interactúan entre sí, para mantener un equilibrio ecológico. En Colombia,
gracias a los factores climáticos y a la ubicación geográfica, los recursos
hídricos son abundantes, permitiendo así la formación de ríos, estuarios,
pantanos, ciénagas y lagunas, siendo un lugar con los mejores paisajes
tropicales que hay en el mundo.
Estos ocupan los espacios que hay entre los medios húmedos y secos, por lo cual tienen características de ambos, haciendo difícil si clasificación categórica, como acuáticos y terrestres.
Estos ocupan los espacios que hay entre los medios húmedos y secos, por lo cual tienen características de ambos, haciendo difícil si clasificación categórica, como acuáticos y terrestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario